Informaci�n de inter�s P�blico

From: ANALISIS DEL SECTOR INMOBILIARIO ([email protected])
Date: Wed Jun 19 2002 - 21:47:12 EDT

  • Next message: Eric Travis: "The (perceived) requirement to be an IETF Standard"

    ANALISIS DEL SECTOR INMOBILIARIO

    Desde hace unos a�os el sector inmobiliario ha sufrido un fuerte crecimiento

    Primero, por el aumento de la demanda debido a la baja del tipo de inter�s en las hipotecas.

    Segundo, a la necesidad de aflorar el dinero negro tras la conversi�n al EURO.

    Tercero, a la falta de expectativas en la bolsa. Haciendo que parte del capital dirigido a este Mercado fuese reconducido al sector inmobiliario por los que buscan la f�cil especulaci�n.

    El mercado inmobiliario en Espa�a, esta sobre valorado en un 45%.Seg�n estudios internacionales.
     
    Por estos motivos y otros llegamos a la actualidad con un par�n en las ventas sin precedentes en menos de un a�o se estima que las ventas caer�n un 40%. (Son datos que guardan los GRANDES del sector, incluso tienen estrategias internas, como es filtrar e incluso comprar la informaci�n que sale en prensa, alter�ndola con datos contrarios. Para salvaguardar sus intereses.

    Hay varios sectores implicados en la especulaci�n, el financiero, las grandes corporaciones inmobiliarias y el propio estado, por los beneficios indirectos que les reporta.

    El sector ha ido en sentido contrario a su naturaleza, ya que hoy en dia por el avance tecnol�gico y por la subida de salarios moderada, tendr�a que estar en otro nivel.

    Al final pasar� la tormenta, el sector se ajustar� quedar�n los verdaderos profesionales y habr� una demanda en armon�a con el mercado.



    This archive was generated by hypermail 2b29 : Wed Jun 19 2002 - 15:49:02 EDT